Atención Temprana:GAT
En una ocasión tuve la gran oportunidad de poder hablar con uno de los componentes del GAT (Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana), durante la realización de una parte de un trabajo para la asignatura de Educación Física para ACNEE. Pude hablar y ver como trabajan en el área de la natación. Nos estuvo contando a una compañera y a mí que fundamentalmente lo que buscan en esta asociación es "prevenir lo que se pueda prevenir, y ofrecer una mejor calidad de vida".
Buscando en su página web (http://www.gat-atenciontemprana.org/) he encontrado los objetivos de la Atención Temprana, algo bastante interesante:
- Reducir los efectos de una deficiencia o déficit sobre el conjunto global del desarrollo
del niño. - Optimizar, en la medida de lo posible, el curso del desarrollo del niño.
- Introducir los mecanismos necesarios de compensación, de eliminación de barreras
y adaptación a necesidades específicas.
- Evitar o reducir la aparición de efectos o déficit secundarios o asociados producidos
por un trastorno o situación de alto riesgo. - Atender y cubrir las necesidades y demandas de la familia y el entorno en el que vive
el niño.
- Considerar al niño como sujeto activo de la intervención.
- Diálogo, integración y participación
- Gratuidad, universalidad e igualdad de oportunidades, responsabilidad pública
- Interdisciplinariedad y alta cualificación profesional
- Coordinación
- Descentralización
- Sectorización
(enlace del trabajo realizado por mí anteriormente citado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario