¿A quién va dirigida la atención temprana?
Este campo está especializado para un sector de niños concreto.
Según Guralnick y Bennet (1989), se ditinguen tres tipos de población infantil que reciben este tipo de ayudas:
a) Niños en situación de riesgo ambiental.
Son aquellos que viven en unas condiciones sociales poco favorecedoras, como son la falta de cuidados o de interacciones adecuadas con sus padres y familia, maltrato, negligencia, abusos, etc, que puedan alterar su proceso madurativo.
b) Niños en situación de riesgo biológico.
Son aquellos niños/as que durante el periodo pre, peri y postnatal, han estado sometidos a situaciones que podrían alterar su proceso madurativo, como puede ser la prematuridad, el bajo peso o la anoxia al nacer.
c) Niños con retrasos, desviaciones o discapacidades del desarrollo establecidas.
En este grupo se incluyen a los niños/as con retrasos, alteraciones o discapacidades documentadas, de tipo cognitivo, de la movilidad, de la comunicación o sensoriales.
Estimulacion ambiental y personalidad
Cargado por raulespert. - VÃdeos de ecologÃa, sociedad, economÃa y sostenibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario